Así, después de recibir el permiso del usuario, los servicios de Google Play recopilan información sobre, por ejemplo, la cantidad de luz a tu alrededor, el movimiento del dispositivo o el sonido de tus ronquidos para inferir los datos que traducirá en un servicio como el despertador, un contador de tu tiempo dedicado a procrastinar antes de dormir, etc. “Gran parte de lo que hacemos se basa en un buen descanso nocturno. Nuestros teléfonos se han convertido en excelentes herramientas para tomar decisiones más informadas sobre nuestro sueño. Y al estar informados sobre los hábitos de sueño, las personas pueden tomar mejores decisiones durante el día sobre el sueño, lo que afecta aspectos como la concentración y la salud mental”, explica Nick Grayson, product manager de The Sleep API, de Google sobre el inminente lanzamiento de la esperada interfaz que reconoce la actividad de descanso del usuario y puede alimentar con datos a diversas aplicaciones y dispositivos de seguimiento del sueño.
La API de sueño opera una vez que el usuario ha autorizado el registro de estos datos y entrega información en intervalos de hasta 10 minutos utilizando modelos de inteligencia artificial que reconocen los sensores de luz, movimiento y otros factores biológicos para que, por ejemplo, un smartwatch o un Cpap puedan interactuar de manera directa con el equipo sin requerir de nuevas aplicaciones. Esto redunda en una mayor duración de la batería del teléfono al contar con software nativo en el equipo.
Los algoritmos de detección también reconocen el despertar del usuario y anomalías que afectan el sueño a lo largo de la noche. Como el desarrollo cuenta con el apoyo de los programadores de la popular aplicación “Sleep as Android”, se espera que el resultado final potencie esta alarma óptima que registra parámetros como la duración del sueño, la regularidad, las fases, los ronquidos y más. Actualmente The Sleep API se encuentra en fase de testeo abierto y libre con desarrolladores que la soliciten a Google.
¿Te has fijado en el despertador de tu teléfono?. Existe una opción nativa de Android que te avisa de la hora perfecta para ir a dormir, va “apagando” la actividad a medida que te preparas para dormir y trackea cuánto tiempo “le robas” al sueño jugando con el celular. Además, desactiva alarmas e interrupciones, modifica la luminosidad del equipo si es que debes usarlo de madrugada para ir al baño o alumbrar bajo la cama, como alarma puedes programar en ella sonidos de olas o tu canción favorita y la va graduando para no despertar de golpe a la realidad. Puedes activar el modo “Hora de dormir” siguiendo estas instrucciones.